VENDIDO PRECIO DE VENTA: 100 EUROS Las fortalezas vitrificadas son un enigma geológico y arqueológico de la prehistoria europea. Se trata de varios castros sometidos a una fuente intensa, alta y constante de calor que, finalmente, hizo cristalizar sus murallas de piedra. El fuego necesario para lograr tal efecto debió haber alcanzado una temperatura entre 1.050 y 1.235 grados centígrados durante varios días. El origen de esa alta temperatura se desconoce, lo que ha dado pie a toda clase de hipótesis más o menos razonables desde la acción de un fenómeno natural causado por fulguraciones solares, descomunales incendios forestales, empleo de tecnología extraterrestre hasta, incluso, el uso de armas nucleares en la antigüedad. Juanjo ha elegido esta piedra porque se ve muy bien el contraste entre la roca natural y la parte sometida al calor. La pieza donada corresponde al castro vitrificado más famoso y sometido a mayor vitrificación: Tap O’Noth, ubicado en Escocia y levantado entre ...
Por los damnificados de la DANA